La Asociación Brasileña de la Industria de Herramientas (ABINFER) en coordinación con el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial de Sao Paulo, Brasil (SENAI/SP), organizaron este 2025 la Reunión Anual y Asamblea General de la Asociación Internacional de la Industria de Herramientas Especiales y Mecanizado (ISTMA). El evento tuvo lugar en Sao Paulo, Brasil del 25 al 27 de Marzo pasado.
Fue un impulso a la innovación, un fomento a la colaboración internacional y una aproximación a los desafíos clave en el sector global de herramientas, como la formación profesional y la promoción de oportunidades de negocios.
Se reunieron líderes de la industria y expertos técnicos de todo el mundo. Una oportunidad incomparable para explorar los últimos avances y estrategias que modelan el futuro de la fabricación y las herramientas.
Maquinados Industriales Ayala estuvo presente.

El evento comenzó en la sede de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP) donde más de 60 ejecutivos de todo el mundo participaron en debates sobre la economía global, innovación en herramientas y estrategias para la formación profesional. El evento incluyó mesas redondas, conferencias magistrales y visitas técnicas a algunas de las instalaciones industriales y educativas más innovadoras de Brasil, como la SENAI, Polimold y Volkswagen do Brasil. Los asistentes también tuvieron acceso a la Feria Plástico Brasil, una de las más importantes de Latinoamérica para la industria del plástico y la manufactura.

El Director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Industria de Moldes (CEMAFOL – Portugal) Manuel Oliveira inauguró el evento presentando el caso de éxito denominado “Mirando al Futuro”.
Luis Eduardo Albano, vicepresidente de la Asociación Brasileña de la Industria de Herramientas (ABINFER – Brasil), presentó los desafíos de la Industria Brasileña de moldes y matrices, destacando el programa “Podium” como estrategia para fortalecer el sector.
Glauber Longo, director comercial de TopSolid Brasil, expuso las diferencias de una Fábrica Digital Integrada, enfocándose en “Cómo conectar la ingeniería, la producción y la gestión en el sector de las herramientas”. Destacó los desafíos que enfrentan los fabricantes de herramientas en sus rutinas de trabajo, haciendo hincapié en la implementación de soluciones integradas necesarias entre los departamentos de la industria para lograr una productividad más ágil y eficiente. Destacó el director comercial de TopSolid Brasil, que las soluciones integradas apuntan a las industrias para el modelo 4.0, garantizando hasta un 35% más de productividad y una reducción del 42% de errores.

Tapiwa Samanga, director ejecutivo de la Asociación Sudafricana de Tecnología de Producción (PtSA), presentó el programa que impulsa la eficiencia y la competitividad de la industria de herramientas, modelado y estampado (TDM) en África, promoviendo el desarrollo de capacidades, la creación de redes y la integración global.
“El programa apoya la formación de jóvenes y ha convertido a Sudáfrica en un proveedor de mano de obra calificada para la industria de varios países, incluida Alemania.” (Samanga).
En un entorno que fomentó el intercambio de ideas y la formación de nuevas alianzas internacionales, el evento resultó ser un éxito para el sector de las herramientas y la manufactura.
Con información de: TopSolid e ISTMA world