El Ing. Jorge Ayala asume la presidencia de la AMMMT.

"...con visión, coraje y talento, buscaremos que nuestra industria se convierta en un pilar que permita llevar los proyectos de creatividad de la industria mexicana a la realidad de la manufactura."

Ing. Jorge Ayala Baca

En el marco de la asamblea nacional de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT), el Ing. Jorge Ayala fue nombrado presidente de la asociación para el periodo de los próximos tres años. Con una destacada trayectoria en la industria, el Ing. Ayala asume este cargo con el compromiso de fortalecer el sector y fomentar su desarrollo a nivel nacional e internacional.

Ejes fundamentales para la gestión

Durante su nombramiento, el Ing. Jorge Ayala presentó los principales pilares que marcarán su administración:

1. Abordar el impacto de las importaciones asiáticas:

Analizar y proponer estrategias para fortalecer la competitividad de los fabricantes nacionales frente a la creciente presencia de productos importados.

2. Incrementar el número de asociados:

Ampliar la red de empresas y profesionales dentro de la AMMMT para fortalecer la representatividad del sector.

3. Impulsar la formación y profesionalización:

Fomentar programas de capacitación y certificación que permitan elevar el nivel técnico y operativo de la industria.

En la asamblea también se expresó de parte de la Asociación, un sentido agradecimiento al Ing. Juan Benavente por su liderazgo y logros durante su gestión.

Jorge Ayala asume la presidencia de la AMMMT

El Ing. Jorge Ayala contará con la colaboración, en la nueva mesa directiva, de Juan Carlos Arias, como vicepresidente; Abelardo Pérez, como secretario; Sergio Calderón, como tesorero; Eduardo Medrano, como director de Comercio Exterior; Andrea Alarcón, como directora de Relaciones Institucionales, y Emilio Valdez, como director de Relaciones Exteriores.

Con la llegada del Ing. Jorge Ayala a la presidencia, la AMMMT inicia una nueva etapa de crecimiento para la industria de moldes y troqueles en México. La implementación de estrategias enfocadas en la competitividad, el crecimiento de la comunidad de asociados y la profesionalización del sector serán esenciales para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades en los próximos años.